LA TERAPIA OCUPACIONAL ES UNA PROFESIÓN SANITARIA

Los terapeutas tienen en cuenta para el desarrollo de su trabajo con este tipo de enfermos tres campos diferentes de las actividades de la vida diaria del individuo (AVD), las cuales pueden dividirse en básicas (cuidado propio, movilidad), instrumentales (interacción con el entorno) y volitivas (las relacionadas con el trabajo y el ocio).
Esta profesión se encuentra regulada por la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias, puesto que es una disciplina que trabaja en contacto directo con las personas, por lo que es evidente su impacto positivo en la salud de las mismas.
Es por ello, que los terapeutas, exigen que dicha profesión se incluya como de colegiación obligatoria en el texto definitivo, lo cual generaría una garantia para todos los usuarios de los servicios sanitarios, ya que aseguraría el desarrollo de su disciplina y sus servicios, evitando las malas praxis y los intrusismos que podrían proliferar en caso de no hacerse.
El siguiente enlace permite apoyar la exigencia de estos profesionales con nuestra firma:
Comentarios
Publicar un comentario