DECÁLOGO MUNDIAL SOBRE LA DEMENCIA

El alzheimer y otros tipos de demencias suponen una cuestión sanitaria y social de primer orden. Es una enfermedad que cambia la vida tanto del afectado como de su familia. El decálogo pretende dirigirse a la sociedad, a los profesionales implicados y a los organismos públicos, con el objetivo de defender la calidad de vida de las personas afectadas por la demencia, aprendiendo a convivir con ello.
Los diez puntos, en definitiva, son una serie de derechos de las personas con demencia, y su desarrollo se ha realizado pensando en ellas mismas:
- Debo tener acceso a un médico para comprobar si padezco demencia.
- Debo tener acceso a información sobre la demencia, para saber como me va a afectar.
- Debo recibir ayuda para vivir de forma independiente durante todo el tiempo que pueda.
- Debo tener derecho a opinar sobre los cuidados y el apoyo que recibo.
- Debo tener acceso a cuidados de alta calidad que sean adecuados para mí.
- Debo ser tratado como una persona, y las personas que me cuidan deben conocerme.
- Debo ser respetado por lo que soy.
- Debo tener acceso a los medicamentos y tratamientos que me ayuden.
- Debo poder decidir sobre mis últimas voluntades mientras todavía pueda tomar decisiones.
- Quiero que mis familiares y mis amigos tengan un grato recuerdo de mí.
Para más información podéis consultar los siguientes enlaces:
- http://www.ceafa.es/actualidad/noticias/sanitas-residencial-ceafa-presentan-decalogo-mundial-sobre-demencia
- http://www.noticiasmedicas.es/informacion/presentacion-del-decalogo-mundial-sobre-la-demencia-en-sanitas-residencial-puerta-de-hierro/
Comentarios
Publicar un comentario