LUZ VERDE A LA VACUNA CONTRA EL ALZHEIMER

Araclon Biotech, perteneciente al Grupo Grifols, ha desarrollado este medicamento con el objetivo final de conseguir la inmunización contra las proteínas tau y beta-amiloides, las cuales se acumulan durante años en el cerebro de las personas con Alzheimer provocando la destrucción de las neuronas, y por tanto, los efectos conocidos en este tipo de pacientes.

La fase uno de un ensayo clínico, es cuando una vez finalizadas las pruebas con animales, se coge un pequeño grupo de sujetos sanos (sin la enfermedad), con el objetivo de obtener información preliminar sobre el efecto y seguridad del fármaco en los mismos. Si los resultados son positivos, se pasaría a la siguiente fase del ensayo clínico (son cuatro fases en total).
Podemos conlcuir que no estamos ante la inminente aparición de una vacuna contra el Alzheimer, sino en una etapa muy inicial del ensayo clínico con un fármaco muy esperanzador, pero que hasta dentro de varios años, si se cumplen positivamente todas las etapas, no estará presente en el mercado.
Comentarios
Publicar un comentario