ESPERANZA ANTE LA VACUNA PREVENTIVA DEL ALZHEIMER
La empresa española Araclon Biotech ha comenzado con la fase I de los ensayos clínicos de la inmunoterapia frente a la enfermedad de Alzheimer (la vacuna conocida como ABvac40), administrando dicho medicamento a los primeros pacientes con Alzheimer. En esta fase preliminar se evalua fundamentalmente la tolerabilidad y la seguridad del nuevo medicamento, aunque no su efectividad por el momento.
Se trata de una vacuna innovadora que se basa en una inmunización activa frente a las proteínas beta-amiloide. El ensayo clínico de esta fase está coordinado por la Fundaciò ACE, y se está realizando en Barcelona bajo la supervisión de la doctora Mercè Boada, y es un estudio ciego sobre un total de veinticuatro personas, de las cuales, dieciseis son enfermos de Alzheimer en estadio leve, y otros ocho de control que reciben placebo. Está previsto que el estudio finalice en este mismo año.
Se trata de una vacuna innovadora que se basa en una inmunización activa frente a las proteínas beta-amiloide. El ensayo clínico de esta fase está coordinado por la Fundaciò ACE, y se está realizando en Barcelona bajo la supervisión de la doctora Mercè Boada, y es un estudio ciego sobre un total de veinticuatro personas, de las cuales, dieciseis son enfermos de Alzheimer en estadio leve, y otros ocho de control que reciben placebo. Está previsto que el estudio finalice en este mismo año.


Hay que destacar, que Araclon Biotech trabaja en otros proyectos relacionados con el Alzheimer, como la validación de un kit de diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer (ABtest) en colaboración con grupos de investigación de todo el mundo (participan más de mil pacientes), así como en el proyecto AMBAR, que consiste en la terapia combinada de recambio plasmático y la reposición de albúmina en diferentes dosis, en el que participan más de trescientos enfermos y 37 hospitales (17 españoles y 20 de Estados Unidos).
Para profundizar más sobre las entidades implicadas, aquí están sus enlaces:
Comentarios
Publicar un comentario