CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR EL CALOR CUANDO CUIDAMOS DE UNA PERSONA CON DEMENCIA O DETERIORO COGNITIVO
CONSEJOS
PARA SOBRELLEVAR EL CALOR CUANDO CUIDAMOS DE UNA PERSONA CON DEMENCIA O
DETERIORO COGNITIVO.

Las personas con demencia son especialmente vulnerables a los efectos del calor, y así nos lo recuerda la Sociedad Española de Neurología a fin de que el calor no agrave los síntomas de las enfermedades o se produzcan problemas de insomnio, somnolencia o cansancio excesivo.
PROTÉGELES DEL CALOR:
- Evita salir a la calle en las horas centrales y más calurosas del día.
- Usar un factor de protección solar elevado.
- Evitar esfuerzos físicos en momentos de altas temperaturas
- Evitar los cambios bruscos de temperatura: Permanecer en lugares frescos y a la sombra. Mantener la casa fresca. No mantenerse en habitaciones con el aire acondicionado en temperaturas excesivamente bajas, preferentemente usarlo entre 22 y 24 grados
- Cubrir la cabeza con un sombrero o gorra, vestir con ropa ligera de colores claros.
HIDRÁTALES:
- En el verano el cuerpo transpira más para lograr enfriarse y mantener una temperatura adecuada, por lo que debe reponerse el líquido perdido. Más cuidado se debe tener si se toma medicamentos de tipo diurético o hipertensores y considerando que en un normal proceso de envejecimiento disminuye la sensación de sed dado que el hipotálamo -área del cerebro que produce hormonas que controlan la sed, el hambre, la temperatura corporal- ya no funciona como antes. Por tanto hay que hidratarse con agua y líquidos frecuentemente, aunque no se tenga sed.
- Refrescarse con paños húmedos
- Evitar las bebidas con cafeína o las comidas calientes
- Comer liviano: Consumir preferentemente frutas y verduras( gazpachos ligeros y cremas frías). Bajar el consumo de proteínas. Asimismo es mejor comer más veces en el día pero menos cantidad.
- No consumir Alcohol: El alcohol da más sed y deshidrata.
- Poco o nada de sal
PREVENIR EL
GOLPE DE CALOR Y LA INSOLACIÓN:
- Los síntomas son parecidos: náuseas, vómitos y desmayos.
- La insolación se debe a una exposición directa al sol, y por efecto directo de las radiaciones solares causa deshidratación, lesiones en el cerebro, micro hemorragias.
- Y el golpe de calor se debe por estar en un ambiente -no es necesario haber estado bajo el sol- con mucho calor, lo que provoca deshidratación e hipertermia.
- Cuidar la presión arterial: Tanto alta como baja, porque ambas aumentan el riesgo de caídas y las consecuentes fracturas.
AFAMSO.
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Madrid Suroeste.
Comentarios
Publicar un comentario